viernes, 7 de septiembre de 2012

LAS DISCIPLINAS ZOOLÓGICAS.

1.       CONCEPTOS IMPRESCINDIBLES EN ZOOLOGÍA.

A. Clasificación. Asociación de organismos en una serie de grupos o conjuntos organizados jerárquicamente en función de sus relaciones y rangos dentro de un sistema de nomenclatura (denominación). Viene de una relación de parentescos.

Etapas de la clasificación:

·         Descubrir y describir todas las especies animales.
·         Reconstruir sus relaciones evolutivas. De donde proceden evolutivamente cada uno.
·         Clasificar los animales con respecto a estas relaciones evolutivas.
El aspecto o la apariencia no tienen que ver con estas relaciones.

B. Taxonomía. Ciencia encargada del establecimiento de un sistema formal que permita denominar las especies y clasificarlas en una serie de grupos organizados jerárquicamente llamados taxones.

C. Filogenia. Ciencia encargada del estudio de la evolución de los taxones así como de los mecanismos genéticos y de especiación implicada en su evolución.

D. Sistemática. Ciencia encargada del estudio de la diversidad de los organismos y de todas y cada una de las relaciones que se pueden establecer entre ellos (Simpson, 1961).

La denominación de las especies se hace según el método de nomenclatura binomial instaurado por Linneo.

Carl Von Linneo sugirió que las especies fueran nombradas en latín utilizando dos palabras o epítetos. A uno se le designó como el epíteto genérico y al otro como epíteto específico. El nombre científico se debe siempre escribir en itálicas o subrayado, el epíteto genérico con primera letra en mayúscula y el epíteto específico con la primera en minúscula. (Eje: Homo sapiens, Asterias forgesi).

La regla fundamental de la nomenclatura es que no hay dos especies con el mismo nombre.

E. Anatomía. Ciencia encargada del estudio de la observación y descripción de las estructuras animales (Hildebrand, 1974).

F. Morfología. Ciencia encargada del estudio y la interpretación de la organización de los animales.

  • Externa e internamente.
  • Estática y dinámicamente.
  • Binomio forma/función.
2.       CATEGORÍAS TAXONÓMICAS.

·         Reino.
·         Superfilo.
·         Filo.
·         Subfilo.
·         Clase.
·         Subclase.
·         Superorden.
·         Orden.
·         Superfamilia.
·         Familia.
·         Subfamilia.
·         Género.
·         Subgénero.
·         Especie.
·         Subespecie.
  
 
3.       DISCIPLINAS AUXILIARES EN ZOOLOGÍA.

·         Histología.
·         Paleontología.
·         Citología.
·         Biología del desarrollo.
·         Bioquímica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario